Test Intel i5 14600K (INF-PC)

  Análisis 14600K + video

Hoy veremos benchmarks y resultados del procesador Intel Core i5 14600 K Raptor Lake Refresh. También destacaremos su PCI 5.0 y la compatibilidad con memorias DDR4. 


Características principales:



Resultados de Cinebench R23:

Con sus 24020 puntos, queda por debajo del 12900k y por encima del 13600k, pero aún lejos del fantástico en productividad 13700k


GeekBench 6:  



Velocidad de lectura y escritura junto a su competidor y también su antecesor:

Podemos observar que su competidor el AMD 7600X vence en escritura por poco, pero pierde indudablemente en lectura, en este gráfico sorprende que su antecesor el 13600k vence por muy poco en escritura, aunque este pierde en lectura. 


Aquí podemos ver la media de FPS en Full HD de los siguientes juegos:


Los gráficos integrados que incorpora son los Intel UHD Graphics 770, con inferior potencia a los Vega 7 de AMD de la generación pasada de los Ryzen, es decir los 5000 G series, pero su actual competidor el Ryzen 7600X, también tiene una gráfica integrada, pero esta es de inferior potencia a la de la anterior generación, sinceramente me parece fatal esto, aunque los recién llegados 8000G series, tienen unos gráficos integrados MUY BUENOS.


¡¡Hablemos de consumo!!

En la página oficial de Intel podemos ver que tiene un TDP base de 125 W, pero también nos indica que la potencia del Turbo máxima alcanza los 181 W, es un detalle por parte de Intel que nos entregue este dato de consumo máximo del Turbo, ya que AMD no lo entrega en su página oficial.

Mi opinión personal es la siguiente: Los consumos base de los procesadores, que no son tope de gama, deberían tener un TDP base entre 45 y 95w, creo que es algo que los fabricantes deberían tener en cuenta, este tema también salpica a las tarjetas gráficas, que actualmente su consumo es muy elevado.


¿Comprar un 14600K? Si o no, esa es la cuestión

Mi opinión es que si tienes un PC para renovar y lo quieres para gaming, puede que el 14600K te interese. Está a un precio medio de 320€ a fecha de esta entrada de blog. 

Su antecesor el 13600K lo he visto por el mismo precio, es decir, 320€, pero por otra parte tenemos a la competencia pisando fuerte con el AMD 7600X por 240€ con su socket AM5, socket que tiene aún una larga vida según AMD.

Sabemos que el 14600k tiene unas prestaciones un poquito por encima de su competidor, pero ¿se justifica el precio? Puede que sí y puede que no, en todo caso tú eliges.


A si que...

Si ya eres dueño de un i5 13600 K, no es necesario que cambies de rumbo hacia el Intel Core i5 14600K, ya que la diferencia es mínima. 

En un mundo donde la innovación es la divisa más preciada... mira, lo del Raptor Lake Refresh es como esa película que te anuncian como la secuela que estabas esperando y resulta ser más de lo mismo pero con unos cuantos efectos especiales nuevos.

En serio, yo seguiré aquí refunfuñando en mi rincón, esperando el día en que la verdadera innovación vuelva a brillar y nos sorprenda de verdad. 


Aquí debajo dejo el video, recuerda suscribirte, darle a la campanita y darle un like ¡que no cuesta nada!

Video Test Intel 14600K en 2024



No hay comentarios:

Publicar un comentario